Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Dunkan Dance Studio: "El arte humaniza al hombre"

Imagen
Dunkan Dance Studio es una academia de danza ubicada en la localidad de Kennedy, a la altura de la Carrera 71 con calle primera, frente al parque Mundo Aventura y el Estadio Techo.  Esta academia ha tenido un largo trasegar y ha estado en festivales nacionales he internacionales que le dan un reconocimiento importante en el marco local y nacional. Con movimientos, experiencias y anecdotas, Carlos Garzón y sus estudiantes, nos comentan qué ha significado este proyecto de 15 años para cada uno de ellos, en especial para él - Carlos-, uno de sus fundadores, directores y maestros. Finalmente, Carlos Garzón, le comenta a Serendipia, que tienen un proyecto en el que la danza urbana se tenga en cuenta en el marco de la educación distrital. Si bien IDARTES ha hecho proyectos, son simplemente sesiones de un día. Lo que quiere Dunkan es tener un espacio fijo dentro de colegios como el colegio Fernando Manzuera Villegas I. E.D., dentro de la localidad de Bosa.

Los Teatrinos: Una apuesta por el sur de Bogotá

Imagen
Edward Fernando es un director y actor de 22 años que vive en la localidad de Bosa. Este joven se ha preparado en cursos técnicos en el SENA, Decateatro, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Casa Ensamble y ha tenido ha su cargo varios grupos de niños y jóvenes interesados en el teatro, tanto en Bosa como en Ciudad Bolivar. Si la sociedad apreciara al arte, no solo como algo lucrativo sino como vivencia y cambio de vida, se podría a partir de él cambiar el mundo. Cada día, Edward, un apasionado del teatro, se esfuerza por aprender más y enseñarle de la mejor manera a su grupo, su familia, como la llama él, a  Los Teatrinos;  lo que significa estar en un grupo de teatro, ser persona y tener las habilidades suficientes para enfrentar a partir de la actuación, cualquier miedo, problema o dificultad que se presente en su vida. Los Teatrinos se reúnen todos los sábados de 2 de la tarde a 6 o 6:30 de la noche. En cuatro horas, se encargan de entender el arte, e...

Historias teatrales

Imagen
Con sonidos de ambiente, pajaritos, aguas, ríos, cascadas, mulas, aves; la Sala Vargastejada hizo una presentación de una de sus obras, aquellas que combinan el Teatro y la Historia para recordarnos "el pasado en común a la luz de la experiencia del presente, para proyectarse al futuro a través de visiones críticas". foto obtenida de:  https://www.facebook.com/salavargastejada/  La Recua Chica, es una obra dirigida por el maestro e investigador de la ASAB -Academia Superior de Artes de Bogotá-, Camilo Ramirez Triana. Aquí el director junto al espectacular elenco de cuatro actores, narran en escena, cómo Franco -Francisco José de Caldas- no solo era ese prócer de la patria o el gran intelectual puesto en un pedestal, sino también un hombre con miedos, angustias, problemas y humanidad. En este viaje de 45 min. (Aprox.), Franco se enfrenta a llevar un recua de mulas con equipaje como ropa y enceres para vender a través del Cauca y el Tolima. Con sus grandes apunte...